¡I took Gaza!
- Esperanza Niño Izquierdo
- 25 feb
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 1 mar
Gaza, el proyecto deshumanizado de Donald Trump
“La fiebre narcisista de Trump convertida en
programa político. (Tómas Molina)
En tan pocas semanas en el poder presidencial de Estados Unidos, Donald Trump ha dado al traste con las relaciones multilaterales y al acatamiento del derecho internacional, abriendo una peligrosa puerta que hace años había cerrado la diplomacia junto con sus normas regulatorias qué de alguna forma lograron mantener el equilibrio mundial.
Frágil en los últimos tiempos guerreristas que corren en el día de hoy. No obstante, garantizaban estas relaciones y las organizaciones que abanderaban sus principios la estabilidad, la justicia y la protección al Derecho Internacional Humanitario de los pueblos y Naciones que los conformaban.
Trump decidió volver al pasado, a la política expansionista, superada, eso creíamos, del siglo XIX, declarando sin fórmula de juicio que recuperaría el canal de Panamá que según su febril mente debe pertenecer a la grandeza de los Estados Unidos.
Dándole la vuelta al mapa, decidió unilateralmente que la franja de Gaza que hace parte del pueblo palestino, le pertenece. “Tendremos a Gaza”. dijo: “Allí no hay nada que comprar, allí no hay nada que vender, vamos a tomarla”, “a ponerla bella, a construir una Riviera turística”. - ! Took Gaza!! -
Pero no nos llamemos a engaño. La política y filosofía de Estados Unidos con el presidente Trump no es que haya cambiado. Desde siempre se ha negado a respetar y acatar los tratados y convenciones que velan por la autonomía, la protección de los derechos a los pueblos, por la humanización de la guerra, la prohibición de utilizar armas de destrucción masiva, siempre haciendo caso omiso de estos principios tal como hemos sido testigos de la historia en los últimos tiempos, pero que no vienen al caso mencionar los todos hoy.
Los Estados Unidos ha firmado, pero no ratificado muchos tratados y acuerdos. Para el caso que nos ocupa, podemos mencionar los más importantes y que para este Estado son letra muerta, en el marco del pensamiento de los americanos, que es el de creerse superiores a todos los demás Estados en su “excepcionalísimo”. Nadie se puede equiparar a su grandeza como potencia mundial.
Imbuidos desde siempre en esa burbuja de soberbia, de arrogancia y poderío militar, es en esta convicción latente y exultante, frente a todos los demás que se ha negado consuetudinariamente, a firmar múltiples acuerdos expedidos por La Organización de Naciones Unidas (ONU), de la mayor relevancia para la protección de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario tales como:
Por ejemplo: la convención Americana de Derechos Humanos: la modificación de 1977 sobre la Convención de Ginebra que trata sobre la protección de las víctimas de los conflictos armados: el Estatuto de Roma firmado pero retirado en el 2002 que creaba la Corte Penal Internacional. En ese entonces Estados Unidos, declaraba la falta de obligación con este tratado haciendo uso de su “excepcionalísimo” para con dicho acuerdo, aduciendo que ese Tribunal podía enjuiciar a ciudadanos estadounidenses por cargos que ellos denominaron “frívolos” .“No obstante, cabe señalar, que fueron los Estados Unidos quienes alentaron a los demás países a conformar esta institución para que se pudiera tener “un mejor control en las acciones y relaciones internacionales”, según lo explica Pamela Andrea Duque*; la Convención sobre la prohibición de utilizar municiones de racimo de 2008; el Tratado sobre la prohibición de utilizar minas antipersonales; el Tratado de comercio de armas que firmó y no ratificó, concebido para impedir que llegaran armas mortíferas a manos de personas que las utilizarán para cometer violaciones de derechos humanos, incluidos el genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
En 1985, frente a la Corte Internacional de Justicia los EE. UU declararon no acatar sus decisiones. Recordemos que, en estos tiempos, Trump ha sancionado a sus miembros por haber decretado la orden de captura contra Netanyahu y otros de sus socios: “El paquete de castigo de Trump incluye sanciones económicas como la congelación de bienes en territorio estadounidense, además de prohibiciones de viaje para esos funcionarios y sus familiares más cercanos, según indica el texto de la orden ejecutiva difundido por la Casa Blanca” (El País internacional 6 de febrero 2025). Así, con estos pocos ejemplos, pues son muchos los tratados no firmados o no ratificados, los EEUU, tiene patente de Corsario para ejercer su poderío y apropiarse sin restricciones del territorio que a bien tenga, según sus propios y coloniales intereses.
Increíble para las Mentes sanas que un país que burla el derecho internacional humanitario y los Derechos Humanos, la justicia social, tenga un peso tan decisivo en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Pero eso sí es uno de los cinco miembros permanentes y que posee el demoníaco poder del “Veto” que ha hecho sentir, cuando se decide el destino del pueblo palestino, negándose a reconocer el más mínimo derecho a detener la locomotora mortal de Netanyahu de hacer un alto al fuego, para detener la violencia sin control que viene ocasionando el genocidio en Gaza y su amenaza sobre Cisjordania.
Ese “excepcionalísimo” inscrito en la mente de los gobernantes del país del norte, como hemos demostrado con sus posiciones anti derechos humanos y demás tratados e instituciones que los materializan, es el que ha llevado a la devastación de pueblos apropiación indebida de riquezas, a generar guerras en cualquier sitio del mapa mundial con el pueril mito de llevar la democracia y en su nombre arrasar para volver a construir,
*(Citada en la investigación: EE.UU. y el cumplimiento de los tratados de D:H y DIH)
Es el camino que ha escogido Donald Trump para imaginar y concretar con el genocida más atroz de los últimos tiempos Netanyahu, el deseo de hace ya tiempos no solo el deseo sino el plan trazado varios años atrás de destruir al pueblo palestino concitado con muchos miembros del gabinete de Israel y de la mano de contratistas inmobiliarios ricos entre los que se cuenta el yerno de Trump Jared kushner, quien mantiene negocios en Arabia Saudita, Qatar y Emiratos árabes Unidos( New York Times).y su perfil de agente inmobiliario le permite trazar ya junto con otros “visionarios” la idea de construir un centro logístico mundial, contando con centros comerciales, viviendas de lujo y explotando los recursos energéticos para convertir la zona en plataforma gasística que luego puedan vender a Europa. El plan es perfecto.
Estas declaraciones no son nuevas. En la universidad de Harvard en un encuentro en el 2024 Jared kuschner llegó a decir sobre el conflicto entre Israel y Palestina que se trataba “nada más de una disputa inmobiliaria entre Israel y Palestina” también se atrevió a decir en el mismo discurso que había una” posibilidad de “traslados” de la población de gaza al desierto de Neguev. “Si yo fuera Israel ahora mismo demolería con excavadoras partes de Neguev y trataría de trasladar a la gente allí” que sería la mejor solución operativa ( ABC internacional 2024).
Benjamín Netanyahu, aseguró ante su gabinete después de la visita a Estados Unidos- en la que firmó el libro que le puso en sus manos Trump para que lo suscribiera como “visitante ilustre” y este a su vez le regalara a Trump un” beeper de oro” que hacía alusión al objeto con el cual asesinaron a una veintena de personas en el Líbano, donde murieron milicianos de Hezbolá, pero dejaron más 450 heridos y una treintena de muertos civiles.- que esta visita deja “logros enormes que pueden garantizar la seguridad de Israel durante generaciones” calificando de “revolucionario” el plan del mandatario estadounidense para el futuro de la franja de Gaza.
Sin embargo la reacción internacional ante el macabro plan, no se ha hecho esperar, como también los han hecho las organizaciones de Derechos humanos sentando sus voces de protesta ante el despropósito del mandatario norteamericano:
“Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos han rechazado cualquier reubicación forzosa de palestinos. Egipto ha advertido que cualquier desplazamiento de palestinos será una amenaza al tratado de paz con Israel, que es la piedra angular de la estabilidad regional Los Emiratos árabes temen disturbios en la región por los desplazamientos. También se ha conocido que La Liga Árabe se reunirá en El Cairo el 27 de febrero donde se espera presentar una contrapropuesta para permitir que Gaza realice su reconstrucción sin eliminar a su población”. (newslooks.com)
No obstante, el plan como dijimos, no es nuevo. Ya desde 2017 Israel viene partiendo la franja de gaza en pedazos mediante la construcción de carreteras que ellos controlan para impedir que la población se desplace libremente· La BBC el 8 de marzo de 2024, informaba sobre la construcción por parte del Ejército Israelí de una carretera que atraviesa de este a oeste la franja con el propósito, según ellos, de permitir el suministro de ayuda humanitaria. Pero existe el temor de que esta convierta en una estructura permanente que permita el acceso directo a Fuerzas Armadas de Israel (IDF), y que permanezcan mucho tiempo después de que se resuelva el conflicto, dejando a Gaza, fraccionada en islas dentro de su propio territorio.
No se puede olvidar aquí también, el plan de Netanyahu, presentado ante la Asamblea General de Naciones unidas en el que sin inmutarse desplegaba el “nuevo mapa de Oriente Medio” en el que desaparecen totalmente los territorios palestinos. Abonado el camino de la destrucción, que según informa BBC News Mundo, no es solo Gaza, también en el resto del territorio: “ En Cisjordania este año se ha producido la mayor incautación de tierras que en tres décadas, permitiendo que judíos extremistas se apoderen con violencia de territorio palestino a un ritmo inusitado” “ Creo que está claro que están tratando de establecer la plena soberanía sobre la totalidad del territorio Palestino-israelí” (Roxane Farmanfarmaian profesora de la U, de Cambridge).
En ese territorio se han demolido 1.228 edificios sin orden militar, lo que ha ocasionado desplazamiento de 2´249.000 palestinos incluida Jerusalén oriental, aprobando la construcción de 18.000 viviendas de colonos en Jerusalén (Grupo de Urbanistas Ir Amim abril 2024). Si sumamos esta realidad, con la deuda que cobrará Trump a Israel por la ayuda económica y en armamento que este ha proporcionado sin vacilación y con la aprobación del congreso de ese país a Israel, el plan no es descabellado. E.U cobra sus deudas sin reparos, ya que es lo primordial según lo ha manifestado en otras oportunidades y en otros conflictos que tenemos de cerca el Premier estadounidense.
Puede ser y que las conciencias de los miembros participantes de Naciones Unidas (ONU) y de todas las organizaciones de Derechos Humanos, ganen la partida, contrarrestando el discurso colonialista de Trump y de Netanyahu, evitando que se lleve a efecto el plan de desplazar a un pueblo diezmado por los ataques genocidas de Israel, que han abonado el camino a una “reconstrucción” infame y todas luces, inhumana.
Que se quede el plan en la cabeza caliente, en su fiebre narcisista, que no se pueda llevar a cabo tal plan; que sea más fuerte y potente el clamor de proteger los derechos humanos y respetar el Derecho Internacional Humanitario. Que la Corte Internacional de Justicia pueda llevar a efecto sus sentencias y que se impongan las sanciones a los Estados que envíen armas y ayudas a Israel. Por otro lado, esperamos que se adelante la segunda Fase del Acuerdo que tiene que ver con la entrega de todos los rehenes vivos y muertos en poder de Hamás, para que ahora sí entre a funcionar la Tercera Etapa del plan de alto al fuego, que trata de la reconstrucción de Gaza sin desplazar a sus habitantes. Punto este que no se ha resuelto y otro aún más conflictivo el que tiene que ver con quién tendrá la gobernanza en Gaza.
“La política cambia cuando hay presión ciudadana. El silencio protege a los criminales y nunca a las víctimas” ( Julio Rodriguez. eldiario.es 2024)
*Abogada, Magister en Administración pública, . Autora de la obra Mujeres rescatadas del olvido.(Ed EKEPSY,2023) colaboradora de la revista Columna 7, Santa Marta.
Comments